Matemáticas en el mundo — Matemática: es la disciplina que estudia, mediante el razonamiento deductivo,las propiedades de los entes abstractos, tales como los números,las figuras geométricas,etc..,así como las relaciones que dichos entes guardan entre sí. Suele decirse… … Enciclopedia Universal
Matemáticas árabes — Con rapidez inusitada, los árabes sometieron al islam todo el territorio que se extiende por las orillas del Mediterráneo desde Persia hasta los Pirineos. En 642 ocuparon Alejandría, con lo cual, no solamente no desapareció la huella de la… … Enciclopedia Universal
Filón de Bizancio — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Filón. Filón de Bizancio (en griego antiguo: Φίλων ο Βυζάντιος, ca. 280 a. C. ca. 220 a. C.), fue un escritor griego sobre mecánica. Probablemente fue más… … Wikipedia Español
Literatura bizantina — Literatura griega Literatura griega antigua (hasta el siglo IV) Literatura bizantina (siglo IV siglo XV) Literatura griega moderna (posterior al siglo XI) Literatura bizantina se refiere a la literatura del Imperio romano de Oriente, también… … Wikipedia Español
Cultura de Grecia — Grecia es a menudo referida como la cuna de la civilización occidental y la antigua Atenas fue considerada su centro. El Partenón de Atenas es el símbolo imperecedero de la cultura griega. La Cultura de Grecia ha evolucionado durante los últimos… … Wikipedia Español
Matemática en el islam medieval — Tratado de arte numeral de Joannis de Sacro Bosco. La matemática árabe se enriqueció en forma creciente a medida que los musulmanes conquistaron territorios. Con rapidez inusitada, el islamismo se expandió en todo el territorio que se extiende… … Wikipedia Español
Ciencia en al-Ándalus — Astrolabio andalusí de Toledo de 1067. Las Ciencias en al Ándalus alcanzaron un alto grado de perfeccionamiento, superior al resto de Europa durante la Edad Media. El florecimiento de la ciencia y del conocimiento en Al Ándalus s … Wikipedia Español
Historia de la depresión — Melancolía, cuadro de Edgar Germain Hilaire Degas. Inicialmente denominada melancolía (del griego clásico μέλας negro y χολή bilis ) y frecuentemente confundida con ella, la depresión (del latín depressus, abatimiento) es uno de los trastornos… … Wikipedia Español
Miguel Psellos — (Nicomedia, c. 1018 1078) (en griego Μιχαήλ Ψελλός, Mikhaēl Psellos) fue un humanista, político, filósofo neoplatónico, poeta, orador e historiador bizantino del siglo XI, llamado el Joven para distinguirlo del filósofo homónimo que vivió en el… … Wikipedia Español
Agatemero — (Άγαθήμερος) fue un geógrafo griego menor autor de un breve trabajo de geografía en dos libros titulado “Un esbozo de geografía en epítome” (τῆς γεωγραφίας ὑποτυπώσεις ἐν ἐπιτομῇ) o Hypotyposis Geographicae, dedicado a su alumno Filón. Los… … Wikipedia Español